EN DIRECT Ataque masivo a la SNCF Aproximadamente 800000

ATAQUE MASIVO A LA SNCF 800,000 AFECTADOS

Ataque masivo a la SNCF: significado para el TGV

Ataque masivo a la SNCF: significado para el TGV

En los últimos días, la compañía ferroviaria nacional francesa SNCF ha sido objeto de un ciberataque a gran escala, que se ha manifestado como una seria amenaza para el funcionamiento interno y la integridad de los datos de la empresa. Según los primeros informes, se utilizó un malware que afectó significativamente no solo a los sistemas administrativos, sino también a la comunicación entre los diferentes departamentos de la SNCF. Las taquillas y los sistemas de reserva afectados provocaron importantes retrasos en el horario.

La SNCF ha sido objeto de ciberataques durante un tiempo, pero el incidente reciente ha alcanzado una nueva dimensión. Los expertos informan que alrededor de 800.000 puntos de datos podrían haber sido robados. Esto incluye información sensible sobre los pasajeros, incluidos nombres, direcciones e información de pago. En este sentido, los expertos en seguridad informática han expresado su preocupación por las posibles repercusiones de tal ataque en la privacidad de los viajeros.

La SNCF reaccionó de inmediato y decidió desconectar temporalmente los sistemas afectados para contener el daño. En una declaración oficial, un portavoz de la empresa enfatizó que se haría todo lo posible para garantizar la seguridad de los datos de los clientes y minimizar las oportunidades de fraude. La prioridad ahora es asegurar los sistemas y restaurar la integridad de la empresa.

Como resultado del ataque, también hubo impactos en el TGV, la famosa red de trenes de alta velocidad conocida por su alta fiabilidad. Los sistemas de reserva para el tren de alta velocidad se vieron especialmente afectados.

Algunos trenes tuvieron que retrasarse a corto plazo o incluso ser cancelados por completo, lo que no solo afectó a los pasajeros, sino que también generó incertidumbre en el público en general y en los medios de comunicación.

Los viajeros informaron sobre largas esperas en los mostradores de las estaciones y salas de espera abarrotadas, mientras que otros se enfrentaron a información confusa sobre sus reservas. Además, el servicio en vivo para horarios y conexiones de trenes se vio gravemente afectado, lo que provocó problemas adicionales. Muchos viajeros se mostraron frustrados por la falta de comunicación por parte de la SNCF. Una pareja afectada contó que tuvieron que esperar varias horas para obtener información clara sobre su tren.

La SNCF anunció que tomaría más medidas para mejorar la ciberseguridad. Esto incluye inversiones en soluciones de seguridad de TI, capacitación para empleados y la colaboración con agencias de seguridad internacionales para permitir mejoras en la identificación y prevención de futuros ataques. Un especialista en ciberseguridad comentó que es crucial tomar medidas proactivas para prevenir tales ataques, en lugar de solo actuar de forma reactiva una vez que los sistemas ya han sido comprometidos.

El incidente también provocó reacciones políticas. El gobierno francés expresó su preocupación y dijo que apoyará a la SNCF para considerar un posible endurecimiento de las políticas de seguridad en todo el sector del transporte. Un ministro destacó que la integridad de la infraestructura pública es de gran importancia y que la infraestructura de transporte del país debe ser mejor protegida.

En resumen, el masivo ciberataque a la SNCF tiene consecuencias de gran alcance para el sector del transporte en Francia, especialmente para el TGV.Los efectos inmediatos en las operaciones diarias son palpables, ya que tanto los viajeros como la empresa tienen que lidiar a largo plazo con las consecuencias del ataque.

Autor con fecha: , viernes, 26 de julio de 24

26.07.2024